-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
Home
Este proyecto se trata de analizar el mercado estadounidense de comida vegetariana y afines, usando datos de Yelp y Google Maps. Se busca entender las opiniones y preferencias de los usuarios de ambas plataformas, así como las tendencias y oportunidades de negocio en el sector. El objetivo es crear herramientas de data que permitan realizar análisis de sentimientos, predecir el crecimiento o decrecimiento del rubro de comida vegetariana y afines, sugerir las mejores ubicaciones para los nuevos locales, y crear un sistema de recomendación de restaurantes personalizado para los usuarios.
Nuestro cliente es un conglomerado de empresas de restaurantes de comida vegetariana y afines, que desea expandir su mercado y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. El conglomerado está formado por tres franquicias: envegan, NuVegan Cafe y Veggie Grill.
Es una franquicia de restaurantes veganos que se fundó en 2020 en Atlanta, Georgia.
- Su misión es ofrecer una comida vegana deliciosa, nutritiva y accesible, que satisfaga los paladares más exigentes y promueva un estilo de vida saludable y sostenible.
- Su visión es convertirse en una referencia de la comida vegana en Estados Unidos y el mundo, expandiendo su presencia y su impacto social.
- Sus valores son la calidad, la innovación, la diversidad, la responsabilidad y la pasión.
- Sus productos son platos veganos inspirados en la cocina internacional, como burgers, wraps, bowls, ensaladas, sopas, postres y bebidas.
- Sus servicios son el delivery, el take-out y el catering.
- Sus clientes son personas que buscan una alternativa vegana, saludable y sabrosa a la comida tradicional.
- Sus competidores son otras franquicias de comida vegana, vegetariana o saludable, como by CHLOE, Native Foods, etc.
- Sus fortalezas son su propuesta de valor diferenciada, su calidad y variedad de productos, su servicio al cliente y su compromiso social.
- Sus debilidades son su limitada presencia geográfica, su dependencia de proveedores especializados y su vulnerabilidad a los cambios en las preferencias de los consumidores.
- Sus oportunidades son el crecimiento de la demanda de comida vegana, la conciencia ambiental y el bienestar animal, la innovación tecnológica y la diversificación de productos.
- Sus amenazas son la competencia de otros restaurantes, la regulación sanitaria y la inestabilidad económica.
Es una franquicia de restaurantes veganos que se fundó en 2015 en Washington, D.C.
- Su misión es proporcionar una comida vegana de calidad, que no solo nutra el cuerpo, sino también el alma.
- Su visión es crear una comunidad de personas que comparten el amor por la comida vegana y el respeto por la naturaleza.
- Su valoreson la excelencia, la integridad, la honestidad, la confianza y la gratitud.
- Sus productos son platos veganos elaborados con ingredientes orgánicos y naturales, como burgers, sandwiches, pizzas, pastas, ensaladas, postres y jugos.
- Sus servicios son el delivery, el take-out, el catering y el food truck.
- Sus clientes son personas que quieren disfrutar de una comida vegana casera, fresca y saludable.
- Sus competidores son otras franquicias de comida vegana, vegetariana o saludable, como HipCityVeg, PLNT Burger, etc.
- Sus fortalezas son su experiencia, su reputación, su sabor y su ambiente.
- Sus debilidades son su escala, su costo y su consistencia.
- Sus oportunidades son el aumento de la conciencia sobre los beneficios de la comida vegana, la expansión a nuevos mercados y la alianza con otros actores sociales.
- Sus amenazas son la saturación del mercado, la presión de los precios y la adaptación a las nuevas tendencias.
Es una franquicia de restaurantes veganos que se fundó en 2006 en Irvine, California.
- Su misión es revolucionar la comida vegana, haciéndola accesible, asequible y atractiva para todos.
- Su visión es liderar el movimiento de la comida vegana, inspirando a las personas a elegir una alimentación más saludable y sostenible.
- Sus valores son la innovación, la inclusión, la sostenibilidad, la responsabilidad y la diversión. - Sus productos son platos veganos basados en plantas, como burgers, tacos, nuggets, bowls, ensaladas, postres y bebidas.
- Sus servicios son el delivery, el take-out, el catering y el loyalty program.
- Sus clientes son personas que quieren probar una comida vegana deliciosa, conveniente y satisfactoria.
- Sus competidores son otras franquicias de comida vegana, vegetariana o saludable, como Sweetgreen, Flower Child, etc.
- Sus fortalezas son su liderazgo, su crecimiento, su calidad y su variedad de productos, su servicio al cliente y su impacto social.
- Sus debilidades son su dependencia de los proveedores, su complejidad operativa y su rentabilidad.
- Sus oportunidades son el incremento de la demanda de comida vegana, la diferenciación de productos, la fidelización de clientes y la internacionalización.
- Sus amenazas son la competencia de otros restaurantes, la regulación ambiental y la incertidumbre política.
El mercado estadounidense de restaurantes de comida vegetariana y afines es un sector en crecimiento, que responde a las demandas de los consumidores por una alimentación más equilibrada, variada y sostenible. Sin embargo, también es un sector competitivo y dinámico, que se ve afectado por diversos factores externos, como la situación económica, social y sanitaria, las preferencias y hábitos de los clientes, las tendencias y las innovaciones tecnológicas.
Para tener éxito en este mercado, es necesario conocer a fondo el comportamiento y las opiniones de los clientes, así como las características y el rendimiento de los negocios relacionados con el rubro de comida vegetariana. Esto implica recopilar, analizar y procesar grandes cantidades de datos, provenientes de diversas fuentes.
Los datos de Yelp y Google Maps son fuentes valiosas de información sobre las opiniones y comportamientos de los usuarios de estas plataformas, que pueden servir para mejorar la oferta y la calidad de los servicios de restaurantes de comida vegetariana y afines. Sin embargo, el análisis de estos datos implica desafíos técnicos y metodológicos, como la extracción, limpieza, integración, procesamiento y visualización de grandes volúmenes de datos heterogéneos y no estructurados. Además, se requiere de técnicas avanzadas de análisis de sentimientos, predicción de tendencias, sugerencia de ubicaciones y recomendación de restaurantes, que permitan generar insights accionables y personalizados para el cliente y los usuarios.
Como parte del objetivo de este proyecto para crear un Data Product que permita realizar un análisis integral del mercado estadounidense de comida vegetariana y afines, usando datos de Yelp y Google Maps, y ofrecer soluciones innovadoras y efectivas para nuestro clientes se plantean las siguientes preguntas de investigación:
- ¿Qué opinan los usuarios de Yelp y Google Maps sobre los restaurantes y otros negocios afines al rubro de comida vegetariana en Estados Unidos?
- ¿Qué factores influyen en la satisfacción o insatisfacción de los usuarios con estos servicios?
- ¿Qué tendencias existen dentro del rubro de comida vegetariana y afines? ¿Cuales tienen mayor o menor demanda y crecimiento en el mercado estadounidense?
- ¿Qué variables se deben considerar para sugerir las mejores ubicaciones para los nuevos locales de restaurantes de comida vegetariana y afines?
- ¿Cómo crear un sistema de recomendación de restaurantes que se adapte a las preferencias y experiencias previas de los usuarios de Yelp y Google Maps?
La importancia y relevancia de este proyecto radica en que se busca aportar al conocimiento y la comprensión del mercado estadounidense de comida vegetariana y afines, así como brindar soluciones que beneficien a nuestro cliente y sus usuarios, mediante el uso de técnicas y herramientas de data science.
Yoogle es una producto original de Insights Labs