La tecnología Wrapped se refiere a un enfoque de desarrollo donde se crea un “wrapper” o envoltorio alrededor de un componente/subsistema ya existente. Este envoltorio actúa como una capa intermedia, proporcionando una nueva interfaz o funcionalidades adicionales al mismo tiempo que interactúa (y le delega tareas) al componente que envuelve.
El patrón de diseño wrapper (también conocido como adapter o facade dependiendo del contexto) es especialmente útil cuando:
- Si se quiere adaptar la interfaz de un componente para que pueda ser usado de una manera diferente, o bajo ciertas restricciones.
- Si se necesita añadir funcionalidades o controles (por ejemplo, validaciones, logs, seguridad, auditoría) sin modificar el componente original.
- Si se desea buscar aislar dependencias o facilitar la migración/actualización de componentes internos.
Contenido completo del repositorio:
- Encapsulamiento: El wrapper proporciona una interfaz pública que “esconde” los detalles técnicos del objeto/función original.
- Extensibilidad: Es posible añadir lógica personalizada antes o después de llamar al componente envuelto (por ejemplo, manejar errores, transformar datos, implementar cachés, etc.).
- Interoperabilidad: Hace más fácil combinar módulos de diferentes tecnologías, pues puedes adaptar múltiples interfaces a un estándar común.
- Llamadas a librerías externas: Biblioteca en C y usarla desde Python, que se puede crear un wrapper en Cython, SWIG, ctypes, etc.
- Comunicación entre microservicios: Un wrapper puede traducir los mensajes entrantes/salientes para que el microservicio mantenga una interfaz estable aunque la API real cambie.
- Frameworks de testing: Usan wrappers para interceptar llamadas, verificar expectativas, o simular respuestas.
- Portabilidad y reutilización: Puede “envolver” código legado o de terceros y adaptarlo fácilmente a otros proyectos.
- Mantenimiento: El componente original permanece inalterado, facilitando upgrades o sustitución sin afectar el código cliente.
- Pruebas: Los wrappers son ideales para “mockear” o interceptar funcionalidad en ambientes de test.
Wrapped_Technology es un ejemplo de cómo aplicar el patrón wrapper para “envolver” componentes y crear nuevas interfaces o funcionalidades sobre ellos, potenciando la flexibilidad, combinabilidad y mantenibilidad del software. Este enfoque está presente en muchas tecnologías modernas y es fundamental en sistemas que integran distintos lenguajes, librerías o paradigmas de programación.