Skip to content

Capítulo 18: Tocando notas

Juan Gonzalez-Gomez edited this page Sep 1, 2015 · 32 revisions

Ejemplos de este capítulo en github

Introducción

Diseñaremos un circuito con 8 canales, cada uno emitiendo una nota musical: do, re, mi, fa, sol, la, si, do. Al conectar cada canal a un altavoz / zumbador oiremos las notas.

El circuito es similar al del capítulo anterior. Sólo necesitamos calcular los valores de los divisores para obtener las frecuencias de las notas

Frecuencias de las notas musicales

En la siguiente tabla se resumen las frecuencias y valores de los divisores para generar las 12 notas de la cuarta octava:

NOTA Valor del divisor Frecuencia (Hz)
DO 45868 261.626 Hz
DO# 43293 277.183 Hz
RE 40863 293.665 Hz
RE# 38570 311.127 Hz
MI 36405 329.628 Hz
FA 34362 349.228 Hz
FAs 32433 369.994 Hz
SOL 30613 391.995 Hz
SOL# 28895 415.305 Hz
LA 27273 440.000 Hz
LA# 25743 466.164 Hz
SI 24298 493.883 Hz

La frecuencia de las notas, según su octava, se obtiene mediante esta ecuación (cuya nota de referencia es LA de la 4ª octava, con una frecuencia de 440 Hz)

Ec.

Donde

ddddd

Pendiente

[1]

Cálculo notas en python:

freq en Hz:

f = 440.0 * m.exp(((octava-4)+(nota-10)/12.0) * m.Log(2)));

octava = 0 - 10 nota = n=1 para Do, n=2 para Do#... n=12 para Si

Referencias

[1] Frecuencia de las notas musicales. Por Vic (La Tecla de Escape)

Clone this wiki locally